Empresas de maderas certificadas - Certificación forestal - Empresas con certificación de madera

Sostenibilidad

Como empresa de maderas certificada, somos conscientes de la importancia del cuidado del medio ambiente a través de nuestros productos y procesos de trabajo. Por ello, velamos por la sostenibilidad de los materiales con los que operamos, teniendo siempre claros los beneficios de trabajar con certificación forestal en madera:

Beneficios
medioambientales

Empresas de maderas certificadas, Certificación forestal - Empresas con certificación de madera

Es la materia prima más ecológica. Se trata de un producto natural, que no requiere de un proceso industrial en las sucesivas etapas de plantación, cultivo, mantenimiento y tala. Además, no genera impactos ambientales significativos hasta su transformación.

Es reciclable. Sus derivados no requieren de tecnología o procesos industriales sofisticados para su conversión en material para tableros, pasta de papel, serrines, biomasa, etc.

Es biodegradable: ningún producto elaborado a partir de este material presentará problemas de contaminación de suelos, aguas o atmósfera. Al ser una de las empresas con certificación de madera del sector, esta característica de vital importancia para el desarrollo de nuestro trabajo.

Beneficios
sociales

blank

Contribuye al ocio de la sociedad. Montañismo, senderismo, trekking, caza, recolección de setas o de plantas silvestres son algunas de las actividades que están en íntima relación con la existencia de los bosques, que por lo demás constituyen un elemento paisajístico de primer orden.

Consolida y mejora la calidad del suelo. En orografías abruptas, los terrenos arbolados evitan la erosión por efecto de la lluvia, además de propiciar una mayor biodiversidad.

El tipo de madera y bosques de una zona presenta una íntima vinculación con la cultura y el desarrollo económico. Así, elementos como la mitología, el deporte, la artesanía, la toponimia, la heráldica, los apellidos y otros muchos aspectos están íntimamente relacionados con los árboles. Por ello, todo lo que contribuya a preservarlos redundará en el mantenimiento de nuestras tradiciones.

Beneficios
constructivos

Empresas de maderas certificadas - Certificación forestal, Empresas con certificación de madera

Es sin duda el material de construcción más sostenible: numerosos estudios de ciclo de vida de los diversos materiales demuestran de forma fehaciente que sólo los derivados de la madera presentan emisiones netas negativas, frente a elementos de origen mineral o metálico.

Es un elemento orgánico y su contacto es cercano y agradable, muy moldeable y adaptable para el arquitecto. Además, no es especialmente costoso y se puede utilizar tanto en interior como en exterior, pues es resistente al tiempo y a la meteorología.

Para el Sector de la Construcción, la madera es un material de futuro: moderno, natural, renovable, fácil de manipular y agradable para el usuario de la vivienda.

Onesta tiene un compromiso claro con el medio ambiente y con la sociedad. De ahí que desde su razón social de AE Maderas esté certificada en Cadena de Custodia tanto para PEFC como para FSC® (FSC-C114864); así como ante la normativa EUTR de aplicación en toda la UE para preservar e impulsar el uso de madera certificada en origen. De esta forma, contribuimos a la sostenibilidad medioambiental de nuestros bosques como empresa con certificación de madera.

El hecho de ser una empresa de maderas certificada, nos ayuda a regular y protocolizar procedimientos que sean respetuosos con el entorno y ámbito en el que desarrollamos nuestra actividad. Además, contamos con un Plan de Responsabilidad Corporativa, el cual se centra en tres objetivos para promover la sostenibilidad en el día a día del equipo (trabajadores, clientes, proveedores y colaboradores):

  • Crear valor para nuestros profesionales, desarrollando su potencial y su compromiso con la empresa y el entorno (social y medioambiental).
  • Contribuir con ideas que se transformen en soluciones prácticas a las necesidades del entorno, involucrando a nuestros colaboradores, clientes y proveedores.
  • Avanzar cada día en la respuesta a las necesidades de nuestros clientes, logrando la excelencia en la calidad y creando un vínculo basado en la confianza.
Empresas de maderas certificadas, Certificación forestal, Empresas con certificación de madera

Contamos también con un 'ecodecálogo' para fomentar, desde el seno de la compañía, una conciencia responsable con el uso de los recursos y medios que nos permiten desarrollar nuestra actividad diariamente bajo la certificación forestal:

  1. Fomentar la cultura medioambiental.
  2. Ayudar a difundir las bondades de un uso sostenible y responsable de nuestros recursos forestales.
  3. Reutilizar los materiales que se puedan aprovechar para otro uso.
  4. Promover una actitud basada en las 4R: reducir, reutilizar, reciclar, recuperar.
  5. Difundir mensajes sobre sostenibilidad y responsabilidad ambiental.
  6. Cumplir con la legislación y reglamentación aplicable en materia ambiental y de seguridad y salud laboral.
  7. Asignar los recursos de toda índole, compatibles con las posibilidades de la empresa y de forma eficiente, necesarios para llevar a cabo toda la cadena de actividades del día a día de Onesta.
  8. Realizar un seguimiento de las actividades y un análisis de los impactos ambientales.
  9. Premiar medidas y propuestas que favorezcan un desarrollo y crecimiento de Onesta sostenible.
  10. Mantener vivo el origen del concepto "desarrollo sostenible".

En Onesta contamos con una Política de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) propia. Ésta es aplicable a todos los trabajadores e instalaciones. Con ella, la empresa adquiere los siguientes compromisos:

  • Desarrollar sus actividades considerando como valores esenciales la seguridad y salud de las personas.
  • Conseguir un entorno de trabajo seguro, eliminando los riesgos laborales y controlando y/o minimizando los riesgos que no se puedan eliminar.
  • Garantizar que las actuaciones llevadas a cabo por la empresa cumplen con la legislación vigente aplicable en materia de seguridad y salud en el trabajo, así como con otros requisitos adicionales asumidos como empresa de maderas certificada.
  • Avanzar en la mejora continua de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, así como la prevención de los daños y el deterioro de la salud.
  • Informar y formar a los trabajadores sobre los riesgos inherentes a su trabajo y sobre las medidas a adoptar para su correcta prevención, para permitir el desarrollo de la Política de Prevención.
  • Asignar los recursos necesarios y planificar de manera adecuada la utilización de los mismos para dar cumplimiento a los objetivos marcados.

Bajo todos estos puntos, nos comprometemos a garantizar el mantenimiento de la Política de Prevención de Riesgos Laborales, así como a ponerla a disposición de trabajadores y partes interesadas. Además, la misma será sometida a revisión periódicamente para su adecuación y modificación en caso necesario, proporcionando de esta manera el marco para establecer y revisar los objetivos y metas en materia de seguridad y salud indicados.